Hambruna e Inmigrantes
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
Levantamiento popular en Egipto por escasez de comida. Convulsión popular en Haiti por escasez de comida. El precio de arroz, trigo, y maíz, cultivos esenciales a la vida en todo el mundo, está fuera del alcance popular.
Y en los EEUU, miles de hectareas están sin cultivarse este año. Por que? Porque no hay manos para cultivarlas. Estamos en el proceso de deportar la mano de obra que nos alimenta. Y estamos impidiendo la entrada legal de trabajadores temporales que quieren plantar y cosechar nuestro alimento. Manzanas. Tomates. Lechuga. La material prima de una dieta saludable.
La politica abrupta e ilogica de subsidiar la producción de etanol, un combustible para carros hecho de maíz y gasolina, ha causado que milliones de hectareas de cultivo de trigo y otros cultivos esenciales se conviertan en kilometros cuadrados de maíz. La consecuencia logica? La falta de producción de maíz para comida y el reemplazo de otros granos alimenticios con maíz destinado a la producción de etanol.
Esta política absurda es para el beneficio de los agricultures chicos, medianos, e industriales durante un año de campaña electoral cuando hay que comprar la máxima cantidad de votos que uno pueda – McCain lo hace. Clinton lo hace. Obama, también. Pero es una politica que tiene consecuencias severas aquí en los EEUU en la forma de precios altísimos para alimentos basicos y en los paises de Africa, America Latina, y Asia, hasta muertos ha traido.
Los precios altos aquí son una invitación a cultivar más y variados cosechas – el unico problema es que la mano de obra no existe en suficiente cantidad ni para plantar ni para cosechar. Asi que hemos creado la tormenta perfecta: una política que causa una escasez de comida, el cual en torno causa alzas en precios, y una política que impide completamente la posibilidad de producir suficiente para satisfacer la demanda y bajar los precios.
Los pacientes se han encargado del manicomio.
martes, 29 de abril de 2008
Hambruna e Inmigrantes
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
Levantamiento popular en Egipto por escasez de comida. Convulsión popular en Haiti por escasez de comida. El precio de arroz, trigo, y maíz, cultivos esenciales a la vida en todo el mundo, está fuera del alcance popular.
Y en los EEUU, miles de hectareas están sin cultivarse este año. Por que? Porque no hay manos para cultivarlas. Estamos en el proceso de deportar la mano de obra que nos alimenta. Y estamos impidiendo la entrada legal de trabajadores temporales que quieren plantar y cosechar nuestro alimento. Manzanas. Tomates. Lechuga. La material prima de una dieta saludable.
La politica abrupta e ilogica de subsidiar la producción de etanol, un combustible para carros hecho de maíz y gasolina, ha causado que milliones de hectareas de cultivo de trigo y otros cultivos esenciales se conviertan en kilometros cuadrados de maíz. La consecuencia logica? La falta de producción de maíz para comida y el reemplazo de otros granos alimenticios con maíz destinado a la producción de etanol.
Esta política absurda es para el beneficio de los agricultures chicos, medianos, e industriales durante un año de campaña electoral cuando hay que comprar la máxima cantidad de votos que uno pueda – McCain lo hace. Clinton lo hace. Obama, también. Pero es una politica que tiene consecuencias severas aquí en los EEUU en la forma de precios altísimos para alimentos basicos y en los paises de Africa, America Latina, y Asia, hasta muertos ha traido.
Los precios altos aquí son una invitación a cultivar más y variados cosechas – el unico problema es que la mano de obra no existe en suficiente cantidad ni para plantar ni para cosechar. Asi que hemos creado la tormenta perfecta: una política que causa una escasez de comida, el cual en torno causa alzas en precios, y una política que impide completamente la posibilidad de producir suficiente para satisfacer la demanda y bajar los precios.
Los pacientes se han encargado del manicomio.
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
Levantamiento popular en Egipto por escasez de comida. Convulsión popular en Haiti por escasez de comida. El precio de arroz, trigo, y maíz, cultivos esenciales a la vida en todo el mundo, está fuera del alcance popular.
Y en los EEUU, miles de hectareas están sin cultivarse este año. Por que? Porque no hay manos para cultivarlas. Estamos en el proceso de deportar la mano de obra que nos alimenta. Y estamos impidiendo la entrada legal de trabajadores temporales que quieren plantar y cosechar nuestro alimento. Manzanas. Tomates. Lechuga. La material prima de una dieta saludable.
La politica abrupta e ilogica de subsidiar la producción de etanol, un combustible para carros hecho de maíz y gasolina, ha causado que milliones de hectareas de cultivo de trigo y otros cultivos esenciales se conviertan en kilometros cuadrados de maíz. La consecuencia logica? La falta de producción de maíz para comida y el reemplazo de otros granos alimenticios con maíz destinado a la producción de etanol.
Esta política absurda es para el beneficio de los agricultures chicos, medianos, e industriales durante un año de campaña electoral cuando hay que comprar la máxima cantidad de votos que uno pueda – McCain lo hace. Clinton lo hace. Obama, también. Pero es una politica que tiene consecuencias severas aquí en los EEUU en la forma de precios altísimos para alimentos basicos y en los paises de Africa, America Latina, y Asia, hasta muertos ha traido.
Los precios altos aquí son una invitación a cultivar más y variados cosechas – el unico problema es que la mano de obra no existe en suficiente cantidad ni para plantar ni para cosechar. Asi que hemos creado la tormenta perfecta: una política que causa una escasez de comida, el cual en torno causa alzas en precios, y una política que impide completamente la posibilidad de producir suficiente para satisfacer la demanda y bajar los precios.
Los pacientes se han encargado del manicomio.
Hambruna e Inmigrantes
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
Levantamiento popular en Egipto por escasez de comida. Convulsión popular en Haiti por escasez de comida. El precio de arroz, trigo, y maíz, cultivos esenciales a la vida en todo el mundo, está fuera del alcance popular.
Y en los EEUU, miles de hectareas están sin cultivarse este año. Por que? Porque no hay manos para cultivarlas. Estamos en el proceso de deportar la mano de obra que nos alimenta. Y estamos impidiendo la entrada legal de trabajadores temporales que quieren plantar y cosechar nuestro alimento. Manzanas. Tomates. Lechuga. La material prima de una dieta saludable.
La politica abrupta e ilogica de subsidiar la producción de etanol, un combustible para carros hecho de maíz y gasolina, ha causado que milliones de hectareas de cultivo de trigo y otros cultivos esenciales se conviertan en kilometros cuadrados de maíz. La consecuencia logica? La falta de producción de maíz para comida y el reemplazo de otros granos alimenticios con maíz destinado a la producción de etanol.
Esta política absurda es para el beneficio de los agricultures chicos, medianos, e industriales durante un año de campaña electoral cuando hay que comprar la máxima cantidad de votos que uno pueda – McCain lo hace. Clinton lo hace. Obama, también. Pero es una politica que tiene consecuencias severas aquí en los EEUU en la forma de precios altísimos para alimentos basicos y en los paises de Africa, America Latina, y Asia, hasta muertos ha traido.
Los precios altos aquí son una invitación a cultivar más y variados cosechas – el unico problema es que la mano de obra no existe en suficiente cantidad ni para plantar ni para cosechar. Asi que hemos creado la tormenta perfecta: una política que causa una escasez de comida, el cual en torno causa alzas en precios, y una política que impide completamente la posibilidad de producir suficiente para satisfacer la demanda y bajar los precios.
Los pacientes se han encargado del manicomio.
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
Levantamiento popular en Egipto por escasez de comida. Convulsión popular en Haiti por escasez de comida. El precio de arroz, trigo, y maíz, cultivos esenciales a la vida en todo el mundo, está fuera del alcance popular.
Y en los EEUU, miles de hectareas están sin cultivarse este año. Por que? Porque no hay manos para cultivarlas. Estamos en el proceso de deportar la mano de obra que nos alimenta. Y estamos impidiendo la entrada legal de trabajadores temporales que quieren plantar y cosechar nuestro alimento. Manzanas. Tomates. Lechuga. La material prima de una dieta saludable.
La politica abrupta e ilogica de subsidiar la producción de etanol, un combustible para carros hecho de maíz y gasolina, ha causado que milliones de hectareas de cultivo de trigo y otros cultivos esenciales se conviertan en kilometros cuadrados de maíz. La consecuencia logica? La falta de producción de maíz para comida y el reemplazo de otros granos alimenticios con maíz destinado a la producción de etanol.
Esta política absurda es para el beneficio de los agricultures chicos, medianos, e industriales durante un año de campaña electoral cuando hay que comprar la máxima cantidad de votos que uno pueda – McCain lo hace. Clinton lo hace. Obama, también. Pero es una politica que tiene consecuencias severas aquí en los EEUU en la forma de precios altísimos para alimentos basicos y en los paises de Africa, America Latina, y Asia, hasta muertos ha traido.
Los precios altos aquí son una invitación a cultivar más y variados cosechas – el unico problema es que la mano de obra no existe en suficiente cantidad ni para plantar ni para cosechar. Asi que hemos creado la tormenta perfecta: una política que causa una escasez de comida, el cual en torno causa alzas en precios, y una política que impide completamente la posibilidad de producir suficiente para satisfacer la demanda y bajar los precios.
Los pacientes se han encargado del manicomio.
miércoles, 23 de abril de 2008
Hasta el final!
Por Jay S. Marks
(c) 2008 Todo Derecho Reservado
Hillary ganó un poco mas que la mitad de los delegados de Pennsylvania, pero no suficiente para coronarse la reina del partido. En el sistema de distribución de los delegados en el Partido Democrata, Barak también ganó su porcentage correspondiente, el cual quiere decir que el joven Senador de Illinois todavia es el numero uno en cuanto a delegados y el voto popular. Vienen todavia las primarias de Carolina del Norte, Oregon, e Indiana, donde las encuestas le tienen a él bien encima de la ex-primera dama.
Lo interesante: Barak tiene milliones de dolares entrando a su campaña todavia en forma de donaciones pequeñas - $25, $50, $100 - de cientos de miles de personas. Hillary está prestando su campaña milliones de su propio dinero para poder flotarle la campaña - por cuanto tiempo podrá seguir haciendo eso?
La mejor competencia politica en 30 años sigue avanzando hasta su final en la convención politica de los Democratas en Denver, Colorado, sin ninguna posibilidad de una tregua.
Que viva la democracia!
Por Jay S. Marks
(c) 2008 Todo Derecho Reservado
Hillary ganó un poco mas que la mitad de los delegados de Pennsylvania, pero no suficiente para coronarse la reina del partido. En el sistema de distribución de los delegados en el Partido Democrata, Barak también ganó su porcentage correspondiente, el cual quiere decir que el joven Senador de Illinois todavia es el numero uno en cuanto a delegados y el voto popular. Vienen todavia las primarias de Carolina del Norte, Oregon, e Indiana, donde las encuestas le tienen a él bien encima de la ex-primera dama.
Lo interesante: Barak tiene milliones de dolares entrando a su campaña todavia en forma de donaciones pequeñas - $25, $50, $100 - de cientos de miles de personas. Hillary está prestando su campaña milliones de su propio dinero para poder flotarle la campaña - por cuanto tiempo podrá seguir haciendo eso?
La mejor competencia politica en 30 años sigue avanzando hasta su final en la convención politica de los Democratas en Denver, Colorado, sin ninguna posibilidad de una tregua.
Que viva la democracia!
martes, 15 de abril de 2008
El Pasatiempo Americano
Por Jay S. Marks
© 2008
Todo Derecho Reservado
El Domingo 13 de abril, los Nationals ganó a los Atlanta Braves 5 a 4 en el nuevo estadio de beisbol en Washington – fue un partido excelente que se decidió en el noveno inning con el último tiro de del tercer tirador que los Nationals habían traido para cerrar el partido.
Mirando la lista de jugadores para los Nationals, este pasatiempo americano ha vuelto muy, pero muy latino. Wily Mo Peña, Felipe Lopez, Cristian Guzman, Jesus Colome, Odalis Perez, son algunos nombres de los jugadores de america latina. Estos jugadores traen su talento, su amor por el beisbol, sus energias, y el entusiasmo para su equipo, igual que los demas inmigrantes que llegan a este país.
Y el público en el estadio? Blancos, negros, latinos, asiaticos, judios ortodoxos, grupos cristianos, abuelos y nietos – en fin, america en su totalidad estaba representada ahi. Fue un orgullo ver a todos gozando y gritando por su equipo inmigrante, apoyando a los inmigrantes que nos hicieron posible nuestra victoria.
Ay! Como hacerles ver a mis compatriotas la similitud de sus queridos Nationals y los inmigrantes de Prince William! Como hacerles ver que los inmigrantes que cortan el pasto, que cocinan su almuerzo, o limpian su casa traen el mismo amor, entusiasmo, y talento, igual que sus jugadores favoritos?
El deporte cultiva talento, disciplina, colaboración de equipo, perservancia y determinación. No importa de donde venga su compañera de equipo, o su acento – solo vale su esfuerzo, sudor, y espiritu de competencia. Los nuevos jugadores jovenes reinvigoran un equipo e inyectan talento, energía, y esperanza, igual que los inmigrantes a este país – traen sus sueños, sus energias y la esperanza.
Ted Lerner, el dueño de los Nationals sabe muy bien - si no fuera por el talento de sus jugadores inmigrantes, los Nationals no tiene futuro. Esta sí es una buena lección para nuestro país – nuestro éxito en el futuro depende de los inmigrantes.
Que vivan los Nationals! Que vivan los inmigrantes
Por Jay S. Marks
© 2008
Todo Derecho Reservado
El Domingo 13 de abril, los Nationals ganó a los Atlanta Braves 5 a 4 en el nuevo estadio de beisbol en Washington – fue un partido excelente que se decidió en el noveno inning con el último tiro de del tercer tirador que los Nationals habían traido para cerrar el partido.
Mirando la lista de jugadores para los Nationals, este pasatiempo americano ha vuelto muy, pero muy latino. Wily Mo Peña, Felipe Lopez, Cristian Guzman, Jesus Colome, Odalis Perez, son algunos nombres de los jugadores de america latina. Estos jugadores traen su talento, su amor por el beisbol, sus energias, y el entusiasmo para su equipo, igual que los demas inmigrantes que llegan a este país.
Y el público en el estadio? Blancos, negros, latinos, asiaticos, judios ortodoxos, grupos cristianos, abuelos y nietos – en fin, america en su totalidad estaba representada ahi. Fue un orgullo ver a todos gozando y gritando por su equipo inmigrante, apoyando a los inmigrantes que nos hicieron posible nuestra victoria.
Ay! Como hacerles ver a mis compatriotas la similitud de sus queridos Nationals y los inmigrantes de Prince William! Como hacerles ver que los inmigrantes que cortan el pasto, que cocinan su almuerzo, o limpian su casa traen el mismo amor, entusiasmo, y talento, igual que sus jugadores favoritos?
El deporte cultiva talento, disciplina, colaboración de equipo, perservancia y determinación. No importa de donde venga su compañera de equipo, o su acento – solo vale su esfuerzo, sudor, y espiritu de competencia. Los nuevos jugadores jovenes reinvigoran un equipo e inyectan talento, energía, y esperanza, igual que los inmigrantes a este país – traen sus sueños, sus energias y la esperanza.
Ted Lerner, el dueño de los Nationals sabe muy bien - si no fuera por el talento de sus jugadores inmigrantes, los Nationals no tiene futuro. Esta sí es una buena lección para nuestro país – nuestro éxito en el futuro depende de los inmigrantes.
Que vivan los Nationals! Que vivan los inmigrantes
martes, 8 de abril de 2008
Tres Martires y la Buena Noticia
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
El asesinato del Dr. Martin Luther King el 14 de abril 1968 fue el segundo asesinato de tres en total que decimó el liderazgo popular en este país – cinco años antes era el Presidente John F. Kennedy, y pocos meses despues del Dr. King cayó el hermano Robert Kennedy.
Apesar de estas tres trajedias, los EEUU terminaron la decada de los años sesenta con un presidente sureño firmando una seria de leyes que eliminiban completamente el sistema oficial de racismo que habia existido en los EEUU por mas de 200 años. Y en 1972, logramos a pizar la luna, exactamente como el Presidente Kennedy había dicho, “retornándolo sano y salvo a la tierra.”
Apesar de estas tres trajedias, parece que el pueblo estadounidense aprendió las lecciones de sus martires. En la generación despues de los tres asesinatos, hay más de cien milliones de americanos menor de 30 años de edad que desconocen completamente el sistema racista que existía en este país por más de 200 años.
Pero la noticia es todavía mejor – esta generación ya aprendió las lecciones del amor al prójimo, tolerancia, y justicia racial, porque no les parece nada estraño ni difícil de creer que tenemos un senador africano americano, educado en Harvard y quien posee un intelecto feróz, postulandose para la presidencia.
Al contrario, les parece algo completamente natural.
Y si eres un extremista con intenciones similares a los que mataron al Dr. King y al Presidente Kennedy, ójo: la lección es la de siempre: matas al profeta, pero su mensaje sigue, crece, invigora al pueblo y eventualmente triunfa. Es la lección de la muerte convirtiéndose en vida. La justicia eventualmente triunfa. Tus balas se desperdiciaron porque estos martires no murieron en vano.
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
El asesinato del Dr. Martin Luther King el 14 de abril 1968 fue el segundo asesinato de tres en total que decimó el liderazgo popular en este país – cinco años antes era el Presidente John F. Kennedy, y pocos meses despues del Dr. King cayó el hermano Robert Kennedy.
Apesar de estas tres trajedias, los EEUU terminaron la decada de los años sesenta con un presidente sureño firmando una seria de leyes que eliminiban completamente el sistema oficial de racismo que habia existido en los EEUU por mas de 200 años. Y en 1972, logramos a pizar la luna, exactamente como el Presidente Kennedy había dicho, “retornándolo sano y salvo a la tierra.”
Apesar de estas tres trajedias, parece que el pueblo estadounidense aprendió las lecciones de sus martires. En la generación despues de los tres asesinatos, hay más de cien milliones de americanos menor de 30 años de edad que desconocen completamente el sistema racista que existía en este país por más de 200 años.
Pero la noticia es todavía mejor – esta generación ya aprendió las lecciones del amor al prójimo, tolerancia, y justicia racial, porque no les parece nada estraño ni difícil de creer que tenemos un senador africano americano, educado en Harvard y quien posee un intelecto feróz, postulandose para la presidencia.
Al contrario, les parece algo completamente natural.
Y si eres un extremista con intenciones similares a los que mataron al Dr. King y al Presidente Kennedy, ójo: la lección es la de siempre: matas al profeta, pero su mensaje sigue, crece, invigora al pueblo y eventualmente triunfa. Es la lección de la muerte convirtiéndose en vida. La justicia eventualmente triunfa. Tus balas se desperdiciaron porque estos martires no murieron en vano.
Tres Martires y la Buena Noticia
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
El asesinato del Dr. Martin Luther King el 14 de abril 1968 fue el segundo asesinato de tres en total que decimó el liderazgo popular en este país – cinco años antes era el Presidente John F. Kennedy, y pocos meses despues del Dr. King cayó el hermano Robert Kennedy.
Apesar de estas tres trajedias, los EEUU terminaron la decada de los años sesenta con un presidente sureño firmando una seria de leyes que eliminiban completamente el sistema oficial de racismo que habia existido en los EEUU por mas de 200 años. Y en 1972, logramos a pizar la luna, exactamente como el Presidente Kennedy había dicho, “retornándolo sano y salvo a la tierra.”
Apesar de estas tres trajedias, parece que el pueblo estadounidense aprendió las lecciones de sus martires. En la generación despues de los tres asesinatos, hay más de cien milliones de americanos menor de 30 años de edad que desconocen completamente el sistema racista que existía en este país por más de 200 años.
Pero la noticia es todavía mejor – esta generación ya aprendió las lecciones del amor al prójimo, tolerancia, y justicia racial, porque no les parece nada estraño ni difícil de creer que tenemos un senador africano americano, educado en Harvard y quien posee un intelecto feróz, postulandose para la presidencia.
Al contrario, les parece algo completamente natural.
Y si eres un extremista con intenciones similares a los que mataron al Dr. King y al Presidente Kennedy, ójo: la lección es la de siempre: matas al profeta, pero su mensaje sigue, crece, invigora al pueblo y eventualmente triunfa. Es la lección de la muerte convirtiéndose en vida. La justicia eventualmente triunfa. Tus balas se desperdiciaron porque estos martires no murieron en vano.
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
El asesinato del Dr. Martin Luther King el 14 de abril 1968 fue el segundo asesinato de tres en total que decimó el liderazgo popular en este país – cinco años antes era el Presidente John F. Kennedy, y pocos meses despues del Dr. King cayó el hermano Robert Kennedy.
Apesar de estas tres trajedias, los EEUU terminaron la decada de los años sesenta con un presidente sureño firmando una seria de leyes que eliminiban completamente el sistema oficial de racismo que habia existido en los EEUU por mas de 200 años. Y en 1972, logramos a pizar la luna, exactamente como el Presidente Kennedy había dicho, “retornándolo sano y salvo a la tierra.”
Apesar de estas tres trajedias, parece que el pueblo estadounidense aprendió las lecciones de sus martires. En la generación despues de los tres asesinatos, hay más de cien milliones de americanos menor de 30 años de edad que desconocen completamente el sistema racista que existía en este país por más de 200 años.
Pero la noticia es todavía mejor – esta generación ya aprendió las lecciones del amor al prójimo, tolerancia, y justicia racial, porque no les parece nada estraño ni difícil de creer que tenemos un senador africano americano, educado en Harvard y quien posee un intelecto feróz, postulandose para la presidencia.
Al contrario, les parece algo completamente natural.
Y si eres un extremista con intenciones similares a los que mataron al Dr. King y al Presidente Kennedy, ójo: la lección es la de siempre: matas al profeta, pero su mensaje sigue, crece, invigora al pueblo y eventualmente triunfa. Es la lección de la muerte convirtiéndose en vida. La justicia eventualmente triunfa. Tus balas se desperdiciaron porque estos martires no murieron en vano.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)