Que Viva el Trabajo . . . Remunerado!
Por Jay S. Marks
©2008 Todo Derecho Reservado
El trabajo duro y remunerado nos da la dignidad – un simbolo del intercambio honesto y transparente entre el dueño de la mano de obra y el comprador del mismo. El pago – a tiempo y completo - es simbolo del respeto y valor que damos el trabajador – tanto economico como moral.
Celembremos, entonces, este dia de trabajo el 1º de setiembre, el valor espiritual del trabajo duro y remunerado. Celebremos tanto el valor de trabajo duro al espiritu del trabajador como al alma del comprador – o sea, el dueño de un negocio que compra la mano de obra reconoce el valor del esfuerzo del ser humano al pagarle el sueldo. El dueño de la mano de obra no trabaja en la esclavitud si no solamente si el dueño puede remunerarle por el esfuerzo. Tal situación es sana tanto para el trabajador como para el comprado de la mano de obra.
Gracias a Dios que vivamos en un país libre que también aprecia la mano de obra del trabajador – porque la ley reconoce que no todo comprador de mano de obra pague a tiempo ni con la intención de pagarle a sus trabajadores. Por eso la ley – tanto federal como de muchos estados - protege y ampara al trabajador y le da el derecho legal de enjuiciarle al patron que no paga. En algunos casos, el trabajador puede recibir hasta 3 veces el dinero que se le debe.
La ley federal también exige al patron que pague tiempo y medio (en ingles, “overtime”) – o sea 1.5 veces el pago por hora – al trabajador que trabaje mas que 40 horas por semana por cada hora trabajada despues de 40 horas en una semana.
Existe también la ley federal del sueldo minimo - $6.55 por hora, el cual subirá al $7.25 el 24 de julio de 2009 – que protégé también al trabajador.
No tengas miedo en exigir tus derechos bajo la ley de “overtime” – si el patron te amenaza con la migra, él tendrá que explicarles a la migra porque estaba empleando a gente indocumentada! No le conviene al jefe llamarle a la migra porque él puede salir multado!
En fin – el día del trabajo es un día para celebrar el esfuerzo del trabajador y los derechos laborales - y tomar acción si el patron no respeta la mano de obra sagrada.
miércoles, 3 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)