martes, 18 de marzo de 2008

BUENAS NOTICIAS Y MALAS NOTICIAS EN MONTGOMERY COUNTY

BUENAS NOTICIAS Y MALAS NOTICIAS EN MONTGOMERY COUNTY
Jay S. Marks
©2008 Derechos Reservados
Tuve el agrado de reunirme junto a otros abogados con el director del centro de detención “7 Locks” y sus tenientes. El motivo de nuestra reunión fue la preocupación de parte de nosotros los abogados sobre la tendencia de los oficiales de detener ilegalmente a los emigrantes a causa de los “Detainers” de la Migra. Opriman aquí para leer mi blog anterior sobre este tema ( http://elabogadojaymarks.blogspot.com/2008/03/detenga-los-detainers.html). El Director del centro de detención se demostró preocupado y sensible sobre los derechos constitucionales de todos los reos, inclusive los reos buscados por ICE. Nos reportó abiertamente y transparentemente con sinceridad que la política del centro de detención “7 Locks” es de soltar a los detenidos si ICE no llega a recogerlos después de 48 horas de terminar la sentencia. El Director categóricamente nos explicó que no existe ningún arreglo escondido ni abierto entre “7 Locks” y la Migra para detener los inmigrantes mas de 48 horas conforme a la ley. Hasta nos dio el número de teléfono de su casa para lidiar con cualquier problema que se presente con cualquiera de nuestros clientes.

La mala noticia es que todavía nuestro comité de abogados no ha conversado con los comisionados – representantes del poder judicial dentro de las cárceles locales - que se encargan de imponer y aceptar las fianzas en casos criminales. Se recordarán de mi blog anterior sobre los “Detainers” en el cual les exponía que uno de los problemas en las cárceles locales sucede cuando los comisionados se niegan a poner fianza o se rehúsan a aceptar la fianza después de que un juez ha dictado dicha orden de fianza. El Director de “7 Locks” me dirigió a reunirme con el comisionado local, pero esa reunión tendrá que esperar para que se lleve acabo y platicar con el--reportaré el resultado de dicha reunión en cuando suceda.

Salí convencido de la reunión de que Montgomery County sigue siendo un lugar muy diferente a Loudon y Prince William pues los derechos constitucionales todavía importan.

Mientras tanto sigamos velando por nuestros derechos celosamente aquí en Montgomery County trabajando junto con los oficiales que todavía son dedicados a la constitución, los derechos humanos, el respeto mutuo y la tolerancia.

martes, 11 de marzo de 2008

La Esclavitud Ya No Existe…. Verdad?

La Esclavitud Ya No Existe…. Verdad?
©2008
Por Jay S. Marks
Todo Derecho Reservado 2008

Trabajando 7 días por semana, entre 9 a 11 horas por día, semana tras semana, mes tras mes, aguantando los comentarios amenazadores – “Te voy a reportar a la migra si no trabajas bien!” – el inmigrante soporta toda clase de injusticia para alimentar a su familia, especialmente cuando no tiene papeles.

Y encima de todo, el famoso patrón decide que su casa nueva en Potomac es más importante que la planilla de pago (el “payroll”) y los cheques para sus trabajadores rebotan como pelotas de fútbol. O el patrón decide que va a deducir un porcentaje del pago como un “deposito.” O el patrón decide que va a quitar un porcentaje por “uniformes” cuando en realidad son deducciones ilegales. He visto estas deducciones chuecas en dos casos con mi oficina.

A pesar de todas las dificultades que tiene el inmigrante en los EEUU., todavía es un país maravilloso – porque existe una solución al problema del patrón ladrón: la ley federal “Fair Labor Standards Act” (FLSA por sus siglas en inglés) y las similares leyes estatales pro-trabajador.

Primero – la ley FLSA y similares leyes estatales ordenan que el patrón pague tiempo y medio (“overtime”) por toda hora trabajada encima de 40 cada semana. O sea, si uno gana $10.00 por hora y trabaja 60 horas por semana, tiene que recibir 40 horas a $10.00 por hora y 20 horas pagadas a $15.00 por hora, por un total de $700.00 en sueldo bruto.

¿Y quiere mejores noticias? Si el patrón no te paga el “overtime” porque quiere abusar para ahorrar dinero y no por un error inocente, le tiene que pagar 2 veces la cantidad que le debe más los honorarios de su abogado. J

Aun más: según las leyes estatales de Maryland, si el famoso patrón ladrón simplemente deja de pagarle por necio, rudo, o crudo, como si uno fuera esclavo y el patrón el amo, no se preocupe – la ley permite que recupere 3 veces la cantidad de sueldo que le debe, encima de los honorarios de su abogado. J

Ultimo detalle: el patrón ladron siempre intenta usar el estatus indocumentado de uno contra el imigrante en estos juicios – pero hay muchas decisiones de muchos jueces por todos los EEUU rechazando esta clase de chantaje – decisiones que han declarado claramente que el estatus inmigratorio de uno no tiene nada que ver con la cuestión si el patrón tiene que pargarle su sueldo o no.

En este país, tu eres el mejor defensor de tus derechos laborales.

¿Existe la esclavitud todavia?

Depende de ti la respuesta.


Jay@markskatz.com
www.markskatz.com

miércoles, 5 de marzo de 2008

Una Receta Lamentable: Desconfianza a la Criolla en Howard County

Una Receta Lamentable: Desconfianza e Inseguridad a La Criolla En Howard County, Maryland, agentes del departamento de “Probation” llama a aproximadamente 30 personas quienes o completaron o están por completar su periodo probatorio con la Corte por alguna infracción, tipicamente menor.

Los agentes de la Corte llaman a sus cargos para exigir su presencia en una reunion requerida por el agente. Cuando se presentan debidamente, se les sorprenden los oficiales de la migra (ICE por sus siglas en inglés) y detienen a los inmigrantes sorprendidos.

La supeusta reunion fue una mentira – nada más que un pretexto para agarrar al inmigrante. Esta tactica no es nueva (en Arlington, Virginia se ve eso también), sino más frecuente y ahora involucra numeros más altos de inmigrantes.

Es una herramienta sin mucho escándalo, en contraste a las redadas en las fabricas, sitios de construcción, y sitios de jornaleros que veiamos en el pasado recien. Sin embargo, el uso de mentiras y trucos por parte de agentes de gobierno local es una herramienta igual de lamentable porque debilita todavia más la relación entre el sistema de justicia y el inmigrante. Si agregamos el impacto de esta tactica de ICE de manipular y abusar agentes de “Probation” junto con los “Memorando de Entendiemiento” (MOU por sus siglas en inglés) - esos acuerdos entre el Departamento de Seguridad Interna (DHS por sus siglas en inglés) y los policias locales para arrestar la gente inmigrante sospechada de ser indocumenta – tenemos un receta excelente para destruir cualquier confianza y colaboración entre las comunidades inmigrantes y la policia.

Durante la decada de los ’90, la policia local en muchas ciudades en los EEUU implementaba un modelo de “Policia Comunitaria,” (“Community Policing” en inglés) en el cual los oficiales de policia vivían en el mismo barrio o comunidad que patrullaban y asi conocían la comunidad intimamente y asi ganaban la confianza de la misma comunidad que estaban protegiendo.

El modelo funcionaba bien y durante los años de los ’90, vimos menos actividad criminal en nuestras comunidades en casi todas partes de los EEUU. Hoy en día la mania anti-imigrante está destruyendo esa confianza. El agente de policia que tu buscas para ampararte y protegerte puede ser el mismo que llame a ICE. Puede ser el mismo que tumbará tu puerta junto con los oficiales de ICE. Ya la mujer abusada no quiere buscar policia para “no buscar problemas.” Y las maras y drogas y robo y asalto que son plagas en la comunidad?

La policia no lo puede parar solos, sin la ayuda del público – pero por estas políticas de mentira y truco, motivado por los sentimientos anti-imgrante, el público imigrante ya abandonó cualquier deseo de colaborar con el mismo sistema que los va a deportar. Voila! El plato amargo está servido.

Jay Marks
http://www.markskatz.com/jay@markskatz.com

Detenga los “Detainers”! ©

Detenga los “Detainers”!©

Por Jay S. Marks
Derechos Reservados 2008

Puede ser que en los EEUU, la gente está detenida por semanas o meses apesar de una orden de corte dándoles fianza y la libertad condicional? Sigue leyendo solamente si te importa la justicia.

En las primeras horas de la mañanita el día domingo, José estaba manejando en la 270 cuando la policia de Montgomery lo paró. Lamentablemente, José erró seriamente – estaba manejando ebrio. José nunca fue arrestado en su vida – nunca ha estado en la cárcel. Está confundido. Tiene miedo.

José fue transportado a “7 Locks,” la unidad central de procesamiento de todos los arrestados en el condado de Montgomery, ubicada al lado de la 270, en la calle “Seven Locks Road.” Ahi, los agentes de la unidad hacen un chequeo con la migra – está José en los EEUU legalmente? La migra responde que no tienen conocimiento de José, asi que la migra manda un “detainer” - una simple hoja de papel, nada más – que exige que el Condado de Montgomery no suelte a José después de sus procedimiento criminal porque la migra lo quiere investigar para la deportación.

El lunes, el juez de Montgomery County ha ordenado fianza de 10% de $5,000.00 – o sea, con $500.00, José ya puede salir mientras que espere su fecha de corte y prepare su defensa al cargo de “DWI.”

El martes, van corriendo los familiares de José a la oficina de fianzas a pagar los $500.00 (pues José nunca ha estado en la cárcel y lo quieren soltar ya), pero el personal de la oficina dicen que no merece la pena pagar la fianza ya que el “detainer” de la migra está pendiente – “Es una perdida de plata,” dice el oficial de fianzas, al rechazar el dinero de la familia.

Lo que no saben los oficiales de fianza (y lo que los oficiales de la migra no les ha dicho) es que el famoso “detainer” de la migra se vence en 48 horas laborales después de su emisión. O sea, si la migra no llega a recoger al detenido dentro de 48 horas laborales de emitir la hoja al Condado de Montgomery, el “detainer” ya no tiene efecto legal. Esa regla se encuentra en la sección 287.7(d) del Titulo 8 del Codigo de Regulaciones Federales.

Lamentablemente, ni los oficiales del Condado de Montgomery, ni sus mismos juezes, ni los abogados de defensa criminal, saben que los “detainers” duran solamente 48 horas, y como resultado hay muchas personas que están detenidas dias y semanas en contra de la ley, separadas de sus familias, sus trabajos, sus hijos, y sus hogares, completamente inecesariamente e injustamente.

Tanto mi persona como activistas comunitarios estamos comenzando a educar a los abogados defensores y al público sobre este problema. Tenemos que educar a los oficiales del Condado de Montgomery, incluyendo a los juezes y los oficiales de fianza, para que respeten la ley, y por fin detener a los “detainers.”

Jay S. Marks ©
Todo Derecho Reservado 2008

Jay@markskatz.com
www.markskatz.com

La Esperanza

La Esperanza©
Por Jay S. Marks
Todo Derecho Reservado 2008

Que es la esperanza? Somos la esperanza. Que es el cambio? Somos el cambio. Que es el progreso? Somos el progreso. Que es la justicia? Somos la justicia. Y la opresión? La somos, también. Y la injusticia? También la somos. Y el estancamiento y desesperación? Las somos.

Asi que, tenemos que decidir. Ya. Ahorita. En este minuto. Cual serás tu?

Ya me decidí.

Seré la esperanza de otro. Seré el cambio que quiero ver en el mundo. Seré el progeso y la justicia para todos.

Díme. Y tu?